La mayoría de los
mexicanos crecimos recitando el poema del cenzontle atribuido a Nezahualcóyotl (1402-1472).
Cenzontle
Amo el canto del cenzontle,
pájaro de cuatrocientas voces.
Amo el color del jade
y el enervante perfume de las flores,
pero más amo a mi hermano: el hombre
El Zenzontle - Nezahualcoyotl (en Náhuatl)
In Centzontototl
(poema de Nezahualcoyotl)
Nehuatl nictlazotla in centzontototl icuicauh,
nehuatl nictlazotla in chalchihuitl Itlapaliz
ihuan in ahuiacmeh xochimeh;
zan oc cenca noicniuhtzin in tlacatl,
Nehuatl nictlazotla
Nehuatl nictlazotla in centzontototl icuicauh,
nehuatl nictlazotla in chalchihuitl Itlapaliz
ihuan in ahuiacmeh xochimeh;
zan oc cenca noicniuhtzin in tlacatl,
Nehuatl nictlazotla
El rey poeta expresó en su obra su extraordinario amor a la naturaleza y a la humanidad. Estadista que se ubica entre los más grandes gobernantes precolombinos. De enorme talento y sensibilidad estética, dotó a Tenochtitlán y Texcoco de palacios y templos, jardines botánicos, bosques, presas, diques, acueductos y zoológicos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario